¿QUÉ ES LA NAVIDAD?

Table of Contents

La Navidad es una fecha especial y esperada por muchos, sobre todo, para los más pequeños de la casa; es una época llena de tradiciones, de villancicos, de belenes o pesebres, Papá Noel, regalos, época de encuentros familiares y reuniones con amigos. La Navidad coincide con el cambio de año, donde hacemos nuevos propósitos (deseos)  y nos planteamos muchos cambios a nivel personal que no siempre los llegamos a realizar.

Quizás no te hayas detenido a pensarlo, pero ¿sabemos en realidad su significado?

Si buscamos en  wikipedia nos define “La Navidad (en latín: nativitas ‘nacimiento’) como un término de origen latino que significa nacimiento y es  una de las festividades más importantes del cristianismo, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.”

Muchas otras culturas también han adoptado está festividad como tradición y otras quizás varíen la fecha, pero ¿por qué la mayoría coincide con el 25 de diciembre?

La Navidad y el Sol

Si observamos el movimiento del sol vemos que se mueve de sur a norte y de norte a sur. El 21 de diciembre inicia el invierno en el Hemisferio Norte; a partir del 24 de diciembre el sol continúa avanzando hacia norte. Si no continuara su recorrido nos moriríamos de frío, no daría lugar a la primavera; el sol nos calienta, nos da vida.

Algunas festividades que coinciden con ese periodo fueron de carácter pagano  relacionadas con el solsticio. Algunas culturas mencionan en sus rituales astrológicos celebraciones rindiéndole culto a algún dios sol; tales como Apolo y Helios (en Roma y Grecia), Mitra (en Persia), Huitzilopochtli (en Tenochtitlán), el Cápac Raymi de los Incas, el Natalis Solis Invicti de los romanos entre otros.

La Navidad es una fiesta solar, todas las religiones arcaicas rindieron culto al sol.

Vemos claramente que el Astro Rey, El sol, no era solo un punto luminoso en el cielo; sino que conseguía en la antigüedad una atracción y un llamado al trabajo espiritual. Por eso la Navidad se halla íntimamente ligada al sol, pero al sol espiritual.

El Sol físico no es más que un símbolo del SOL ESPIRITUAL, del Cristo-Sol.

Simbología del pesebre

La navidad está relacionada con un pesebre o Belén donde nace el niño Dios (el niño Sol), en un establo humilde rodeado por varios animales. Esto tiene un simbolismo esotérico.

Ese establo de Belén está dentro de nosotros mismos donde moran en su interior los “animales del deseo” simbolizando esos yoes que cargamos en nuestra psiquis que constituyen el EGO, cada elemento animal simboliza un determinado Yo Psicológico o defectos como la ira, el orgullo, la gula, lujuria, etc. los cuales debemos eliminar para que nazca una virtud, para que nazca en nosotros ese Cristo Sol, ese cristo íntimo.

Debemos entender a Cristo no como una persona, Cristo en esoterismo auténtico es el Logos solar representado por el sol. La Gnosis nos invita a trabajar interiormente; para que ese Cristo íntimo que nace en nosotros, se haga cargo de todos nuestros procesos mentales, emocionales, motores, instintivos y sexuales.

“Es claro que éste es un evento maravilloso sobre el cual urge meditar profundamente…”

V.M. Samael Aun Weor

Hay que entender todo aquello de una manera más íntima, de una manera más profunda, habiendo comprendido que el Sol se relaciona con nuestro corazón y que debe nacer algo nuevo en nosotros simbolizando el nacimiento, un cambio radical  esa sería la NAVIDAD DEL CORAZÓN.

«Inútilmente habrá nacido Cristo en Belén si no nace en nuestro corazón también.  Necesitamos celebrar la Navidad del Corazón y esto sólo es posible encarnando a nuestro Resplandeciente Dragón de Sabiduría, el Cristo Intimo»

Samael Aun Weor

Descubra lo que la Cultura Gnóstica le ofrece, haciendo click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gnosis España
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, sus datos serán cedidos en todos aquellos casos en que sea necesario para el desarrollo, cumplimiento y control de la relación con nuestra entidad o en los supuestos en que lo autorice una norma con rango de ley. En cumplimiento de la RGPD puede ejercitar sus derechos ARCO ante AGEACAC SAW, con dirección en CALLE CASTILLO SABANITA 2, 38589 – ARICO, adjuntando fotocopia de su DNI.

El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, está sujeta al deber de secreto y va dirigida únicamente a su destinatario. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.

El prestador de servicios de la sociedad de la información deberá tener en cuenta que, además de la información que facilite a los destinatarios del servicio a través de su “Política de Privacidad", deberá disponer de textos legales adicionales relativos a otras normativas de obligado cumplimiento, tales como, sin carácter limitativo o excluyente, condiciones generales de la contratación, propiedad intelectual e industrial, condiciones de utilización de la página web y responsabilidades al respecto, o lo que la propia Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico pueda establecer en cualesquiera otros preceptos al margen de su artículo 10 o incluso completar la información que, en relación a éste, fuese necesaria.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información nos puedes escribir al correo electrónico: info@gnosisespaña.es