TRABAJAR SOBRE SÍ MISMO

Table of Contents

Trabajar sobre sí mismo, debe ser hoy

Si un hombre no se decide a trabajar sobre sí mismo hoy, no cambiara nunca. Una persona es lo que es su vida. Eso que continúa mas allá de la muerte, es la vida. Este es el significado del libro de la vida que se abre con la muerte.

Mirada esta cuestión desde un punto de vista estrictamente psicológico, un día cualquiera de nuestra vida, es realmente una pequeña réplica de la totalidad de la vida.

El trabajo sobre sí mismo, tiene que ser hoy, ahora

De todo esto podemos inferir lo siguiente: Cuando se afirma que se quiere trabajar sobre sí mismo, y no se trabaja hoy aplazando para mañana, tal afirmación será un simple proyecto y nada más, porque en el hoy está la réplica de toda nuestra vida.

Existe por ahí un dicho vulgar que dice: «No dejéis para mañana lo que se puede hacer hoy mismo».

Si un hombre dice: «Trabajaré sobre mí mismo, mañana», nunca trabajará sobre sí mismo, por que siempre habrá un mañana.

Esto es muy similar a cierto aviso, anuncio o letrero que algunos comerciantes ponen en sus tiendas: «HOY NO FÍO, MAÑANA SI».

Cuando algún necesitado llega a solicitar crédito, topa con el terrible aviso, y si vuelve al otro día, encuentra otra vez el desdichado anuncio o letrero.

La enfermedad del mañana

Esto es lo que se llama en sicología la «enfermedad del mañana». Mientras un hombre diga «mañana», nunca cambiará.

Necesitamos con urgencia máxima, inaplazable, trabajar sobre nosotros mismos hoy, no soñar perezosamente en un futuro o en una oportunidad extraordinaria.

Esos que dicen: «Voy antes a hacer esto o aquello y luego trabajaré». Jamás trabajarán sobre sí mismos, esos son los moradores de la tierra mencionados en las Sagradas Escrituras.

Conocí a un poderoso terrateniente que decía: «Necesito primero redondearme y luego trabajar sobre Mí Mismo».

Cuando enfermó de muerte le visité, entonces le hice la siguiente pregunta: «¿Todavía queréis redondearte?»

«Lamento de verdad haber perdido el tiempo», me respondió. Días después murió, después de haber reconocido su error.

Aquel hombre tenía muchas tierras, pero quería adueñarse de las propiedades vecinas, «redondearse», a fin de que su hacienda quedase exactamente limitada por cuatro caminos.

¡Basta a cada día su afán!

Necesitamos auto-observarnos y reflexionar sobre el día

«¡Basta a cada día su afán!», dijo el Gran KABIR JESÚS. Auto-observarnos hoy mismo, en lo tocante al día siempre recurrente, miniatura de nuestra vida entera.

Cuando un hombre comienza a trabajar sobre sí mismo, hoy mismo cuando observa sus disgustos y penas, marcha por el camino del éxito.

No sería posible eliminar lo que no conocemos. Debemos observar antes nuestros propios errores.

Necesitamos no sólo conocer nuestro día, sino también la relación, con el mismo. Hay cierto día ordinario que cada persona experimenta directamente, excepto los sucesos insólitos, inusitados.

Resulta interesante observar la recurrencia diaria, la repetición de palabras y acontecimientos, para cada persona, etc.

Esa repetición o recurrencia de eventos y palabras, merece ser estudiada, nos conduce al auto-conocimiento.

Descubra más cosas que la enseñanza gnóstica le ofrece, haciendo click aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gnosis España
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, sus datos serán cedidos en todos aquellos casos en que sea necesario para el desarrollo, cumplimiento y control de la relación con nuestra entidad o en los supuestos en que lo autorice una norma con rango de ley. En cumplimiento de la RGPD puede ejercitar sus derechos ARCO ante AGEACAC SAW, con dirección en CALLE CASTILLO SABANITA 2, 38589 – ARICO, adjuntando fotocopia de su DNI.

El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, está sujeta al deber de secreto y va dirigida únicamente a su destinatario. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.

El prestador de servicios de la sociedad de la información deberá tener en cuenta que, además de la información que facilite a los destinatarios del servicio a través de su “Política de Privacidad", deberá disponer de textos legales adicionales relativos a otras normativas de obligado cumplimiento, tales como, sin carácter limitativo o excluyente, condiciones generales de la contratación, propiedad intelectual e industrial, condiciones de utilización de la página web y responsabilidades al respecto, o lo que la propia Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico pueda establecer en cualesquiera otros preceptos al margen de su artículo 10 o incluso completar la información que, en relación a éste, fuese necesaria.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información nos puedes escribir al correo electrónico: info@gnosisespaña.es