Bebida Vital – Energética

Table of Contents

En la actualidad con la cantidad de deficiencias de enzimas digestivas, esta revitalizante bebida, produce y renueva las enzimas. Se llama bebida vital porque da vitalidad.

Bebida vital de maíz.

PREPARACIÓN DE LA BEBIDA VITAL

Se hace con maíz o con trigo fresco de buena calidad. Se pone a germinar el maíz por la noche, poniéndolo en remojo. Al otro día la vuelve a lavar bien y entonces ya lo deja sin agua.

La cantidad que van hacer es de acuerdo al grupo familiar (por ej.: si son dos personas 1/4 kg de maíz o un poquito menos). Hay que ponerle suficiente agua toda la noche.

Maíz germinado.

Al otro día, al amanecer,  ya esta hidratado. Le quitan el agua y lo dejan en el recipiente (puede ser de plástico) sin nada de agua.

Todos los días lo lavan y lo dejan tapadito con un trozo de tela. Aproximadamente a los dos días ya está germinando.

Lo importante es lavarlo todos los días para que la bebida vital no tenga mal sabor, porque si no, se pone demasiado fermentado y produce un sabor muy desagradable.

Cuando haya germinado, lo lava con cuidado, para que no se pierdan los brotes que suelta.

Se pone a hervir con suficiente agua, (no es cocinarlo, es solamente un hervor, empieza a hervir y lo apaga). Cuando ya está frío, separe el maíz del agua, pero el agua no la tire porque con esa agua lo va a preparar.

Lo muele y lo licua con el agua, se agrega el dulce (panela, azúcar integral o miel), lo deja fermentar 3 días mas o menos y ya está listo para consumir. La clave de esta bebida es cuando ella está bien fermentada.

Tomar 1 vaso al día.

Se le puede agregar más agua hervida (natural) si no alcanzó para que no quede tan espesa (licuarla de nuevo). Se puede guardar en la nevera si hicieron mucha cantidad y no la alcanzan a consumir, o lo mejor fuera, porque lo fundamental es el fermento. El fermento de la bebida vital produce enzimas digestivas que no se consiguen casi en ningún medicamento.

Se puede tomar 1/2 vaso o 1 vaso por día, dependiendo del organismo (tres vasos como máximo diario). La persona que consume bebida vital no va a sufrir de estreñimiento. Empieza poco a poco a aflojar y va ayudando al intestino a tener una excreción de heces normales, y no va a tener tantas toxinas en el organismo.

Una vez que se endulza la bebida la vital, se guarda, ella sigue fermentando, no volver a agregarle mas dulce después, porque se altera y ya no produce el resultado enzimático deseado.

No se debería guardarla en la nevera sino al clima no es una bebida común, es una bebida medicinal. El alcohol que va produciendo potencializa los efectos medicinales. Tampoco se debe dejar fermentar tanto. Se debe tomar  pequeñas dosis, para lograr el efecto deseado.

Descubra más cosas que la enseñanza gnóstica le ofrece, haciendo click aquí.

6 respuestas

    1. Hola Estimada Chema129 para poder informarle sobre los cursos y conferencia necesitamos nos diga en que provincia o ciudad se encuentra, gracias por escribir a Gnosis España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gnosis España
Resumen de privacidad

En cumplimiento de lo establecido en la RGPD, le informamos que sus datos serán tratados en nuestros ficheros, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad, incluyendo el envío de comunicaciones en el marco de la citada relación.

Así mismo, sus datos serán cedidos en todos aquellos casos en que sea necesario para el desarrollo, cumplimiento y control de la relación con nuestra entidad o en los supuestos en que lo autorice una norma con rango de ley. En cumplimiento de la RGPD puede ejercitar sus derechos ARCO ante AGEACAC SAW, con dirección en CALLE CASTILLO SABANITA 2, 38589 – ARICO, adjuntando fotocopia de su DNI.

El contenido de esta comunicación, así como el de toda la documentación anexa, está sujeta al deber de secreto y va dirigida únicamente a su destinatario. En el supuesto de que usted no fuera el destinatario, le solicitamos que nos lo indique y no comunique su contenido a terceros, procediendo a su destrucción.

El prestador de servicios de la sociedad de la información deberá tener en cuenta que, además de la información que facilite a los destinatarios del servicio a través de su “Política de Privacidad", deberá disponer de textos legales adicionales relativos a otras normativas de obligado cumplimiento, tales como, sin carácter limitativo o excluyente, condiciones generales de la contratación, propiedad intelectual e industrial, condiciones de utilización de la página web y responsabilidades al respecto, o lo que la propia Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico pueda establecer en cualesquiera otros preceptos al margen de su artículo 10 o incluso completar la información que, en relación a éste, fuese necesaria.

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información nos puedes escribir al correo electrónico: info@gnosisespaña.es