En un mundo dominado por la información, pocos se detienen a explorar el conocimiento profundo. La gnosis —un saber milenario y transformador— no es una creencia, es experiencia directa de lo divino en uno mismo.
Este Simposio Gnóstico, organizado por AGEACAC SAW, es un evento donde se conjugan historia, filosofía, espiritualidad y conocimiento ancestral, guiado por expositores de alto nivel académico y expertos en la Gnosis.
📍 Lugar: Teatro Pavón, Calle Embajadores 9, Madrid
📞 Teléfono: 657 178 352
💶 Inscripción: 20€ (Incluye todas las conferencias)
🕘 Horario: 9:30 a 14:00 y 16:00 a 17:30
🌐 www.gnosisespaña.es
CONFERENCIAS:
1) Jesús, el Gran Maestro Gnóstico.
La Sabiduría del Cristo Interior.
Conferencista José William Rojas
Horario: 9.30h a 11.00h
2) Gnosis. Conocimiento de lo oculto.
Conferencista Antonio Piñero
Catedrático Emérito por la Universidad Complutense de Madrid
Horario: 11.30 a 14.00.
3) Análisis Cosmológico del Mito Gnóstico
Conferencista Ignacio Contreras
Horario: 16.00h a 17 .30h
En 1945, en Egipto, se descubrieron 13 códices con más de 50 escritos que cambiarían la forma de entender el cristianismo. Entre ellos destacan:
Estos textos reflejan una visión en la que el Cristo no viene a redimir con sufrimiento, sino a despertar la chispa divina que habita en cada ser humano. Jesús enseña a recordar el origen divino, a trascender la ilusión material y a retornar al pléroma, la plenitud.
Esta no es una aproximación dogmática. Se trata de un estudio documentado, con apoyo en la filología, la historia y la experiencia humana.
1) Jesús, el Gran Maestro Gnóstico.
La Sabiduría del Cristo Interior.
Conferencista José William Rojas
Horario: 9.30h a 11.00h
2) Gnosis. Conocimiento de lo oculto.
Conferencista Antonio Piñero
Catedrático Emérito por la Universidad Complutense de Madrid
Horario: 11.30 a 14.00.
3) Análisis Cosmológico del Mito Gnóstico
Conferencista Ignacio Contreras
Horario: 16.00h a 17 .30h
¿Y si tu alma no fuera una creación terrenal sino un fragmento de lo divino exiliado en este mundo?
Los textos gnósticos proponen que:
Los Evangelios de Nag Hammadi no pretenden imponer, sino inspirar la reflexión sobre grandes preguntas universales:
¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy?
Este evento es una invitación a iniciar ese viaje interior.
© 2025 Gnosis España. Todos los derechos reservados